* Historial de Información *



            CIPSA

            CIPSA es un acrónimo para una compañía mexicana extinta ahora, Compañía Industrial de Plasticos S.A. que produjo una serie de productos de plástico de los juguetes
            a artículos para el hogar. La fábrica CIPSA se informa que fue destruida en un catastrófico incendio en algún día a mediados de los 70s, terminando con toda la
            producción bajo el nombre CIPSA.




            varios productos CIPSA

            Bajo licencia, CIPSA produjo muchos productos Mattel para el mercado mexicano, cruzando varias líneas de productos incluyendo "Big Jim", "Barbie" y "Hot Wheels".
            Los productos en la línea de Hot Wheels incluyen Sizzlers, Rrrumblers, Hot Shots, así como Hot Wheels (coches) y juegos de pista, accesorios, incluso el caso
            omnipresente del "coleccionador" de llanta "Red Line".

            Esta página se centra en los coches Hot Wheels hechos por CIPSA en México bajo licencia de Mattel.


            Primeros indicios

            Unos pocos coches inusuales de redline habían aparecido a lo largo de los años que se pretendía podrían ser de origen mexicano, sobre todo unos cuantos "Snake" y
            "Mongoose Funny", coches de colores extraños. Un coleccionista bien conocido en Minnesota tenía un par en rojo, naranja y púrpura. Otro coleccionista en Canadá
            tenía un Snake "Funny Car" en color verde, con el logotipo de CIPSA en las etiquetas pegadas a los costados de auto. El coleccionista de Minnesota también tenía un
            par de "dragsters" del motor trasero en colores impares. En el mismo marco de tiempo otro "dragster" en condició pobre había surgido en el sur de California. Todos estos coches estaban en colores de pintura inéditos, pero no mostraban signos exteriores de origen mexicano.



            Algunos de los principios de la CIPSA

            Otro peculiar ejemplo que surgió en dos ocasiones es el Classic Cord, pintado en "enamel" mostaza amarillo con interior blanco. el primero fue mostrado cerca del 2001
            en la convención Hot Wheels en Irvine, California. El coleccionista también tenía un Odd Job rojo, con los blackwalls, demandando haber encontrado a ambos en una
            reunión del intercambio en San Diego, CA. Muchos coleccionistas muy experimentados escudriñaron esos dos coches, sin embargo ningún consenso emergió en la
            autenticidad o el origen de los dos coches misteriosos. El segundo Classic Cord fue mostrado en la convención del 2003 por Jack kaye, respetado coleccionista, quien
            encontró su joya en un intercambio donde se reúnen, también en San Diego.

            Es notable que la existencia de estas rarezas no era ampliamente conocida entre la comunidad de coleccionistas Hot Wheels. Algunas de las principales autoridades las
            habían declarado fraudulentas y aunque el logotipo de CIPSA era claramente visible en las calcomanías de dos de los "Funny Cars" y uno de los Dragsters con motor
            trasero, nadie había oído de la empresa o sus productos por lo que el misterio de los coches inusuales siguió sin resolver.


            La explosión CIPSA

            Después de más de 30 años, los Red Lines de CIPSA eran todavía virtualmente desconocidos. Todo cambió el 4 de abril de 2004, cuando un hombre publicó una investigación
            en el principal sitio web, Redlines On-Line, sobre un inusual Superfine Turbine, propiedad de su primo en México. Era curioso porque era una variación que no figuraba
            en ninguna guía de precios; un extraño amarillo / anaranjado con un interior blanco.



            fotos publicadas en Redlines On-Line por Jaguar9

            La publicación posterior de fotos reales por "Jaguar9" escaló la discusión en una controversia bastante sobre la autenticidad del coche y sus orígenes. Muchos conocedores
            declararon que el coche era un fraude, mientras que otros creían que eóa auténtico. La "Tempestad en una copa de Té" no duró tanto, seis semanas después, un auto sellado
            CIPSA en blister fue incluido en eBay, eliminando cualquier duda. Dentro de un año más o menos, el descubrimiento de los catálogos CIPSA y otros productos relacionados
            con Hot Wheels se agregó a la validación de la historia de CIPSA.



            CIPSA Blisterpack

            A lo largo de 2004, hubo una docena o más de subastas de varios, nuevos e inusuales RedLines, accesorios de pista CIPSA en caja y un montón de cosas Sizzler CIPSA.
            Adicionalmente los descubrimientos incluyeron tres catálogos que demuestran que CIPSA era probablemente bastante activa en la producción de piezas Hot Wheels,
            Sizzlers y accesorios para ambas líneas de productos.


            Prueba Documental de producción CIPSA

            La evidencia directa de lo que pudo haber sido producido se encuentra en los tres conocidos catálogos de juguetes CIPSA, el reverso del paquete de blíster CIPSA y
            los pocos conjuntos de pistas que sobreviven.



            Página del catálogo 1971 CIPSA

            El pequeño panel central del catálogo de 1971 enumera cuatro piezas fundidas que son todas las liberaciones, modelos del año 1970 de Mattel. Curiosamente, el
            catálogo de 1972 no menciona ninguna referencia a los coches de fundición u otra información para cualquier producción de conjuntos de pistas, sólo Sizzlers,
            Rrrumblers y Hot Line trains.



            Página del catálogo 1973 CIPSA

            La página del catálogo de CIPSA de 1973 muestra diez piezas de fundiciones diferentes, la mayoría de las cuales son fundiciones de 1971, excepto el Dragster de motor
            trasero que es de 1972. Es de notar que todos los coches en estas dos páginas se muestran en su normal "Spectraflame" o colores de "Enamel". Estas 10 nuevas fundiciones
            trajeron el total de producción de 14 piezas de fundiciones diferentes mostradas o en listadas en catálogos.



            Lista de piezas fundidas en la parte trasera del "Blisterpack"

            El BlisterPack que contiene un Superfine Turbine tiene fecha de 1973. Sin embargo, es probable que el año de Copyright preceda al año de emisión como es com ún en
            los blister de Mattel. Por lo tanto, el paquete CIPSA es probable que sea a partir de 1974. El reverso de la tarjeta del blister en lista diez piezas más fundidas, nueve de las
            cuales eran 1973 línea principal, castings o castings de Shell Promo, a excepción del Pit Crew Car de 1971. Combinado con los 14 coches documentados en las páginas
            del catálogo, estos diez trajeron el total de los modelos documentados de CIPSA, produjeron 24 piezas de fundiciones diferentes.




            Paneles de la caja del Super Circuito Diabolico

            La caja de un conjunto de pistas, el Super Circuito Diabolico, de 1978 proporciona evidencia directa de dos Castings, el Mustang Stocker y el Porsche P-911 que son
            ambos lanzamientos de 1978.

            En conjunto, estas fuentes proporcionan evidencia directa de que CIPSA tenía la intención de ofrecer al menos 26 piezas diferentes. Sin embargo, se conocen siete piezas
            más, todas de 1969 o 1970.

            • Snake II Funny Car
            • Mongoose II Funny Car
            • Hairy Hauler
            • Mantis
            • McLaren M6A
            • Mighty Maverick
            • Swingin' Wing

            De estas 7 piezas fundidas, sólo el McLaren M6A tiene evidencia documental de haber sido producido por CIPSA, siendo los restos de una calcomanía en español,
            aunque no se ha encontrado un ejemplo confirmado del coche.



            Calcomanía en español de McLaren M6A

            Sobre la base de la variedad de accesorios y juegos de pistas que están documentados en los catálogos, se postula que estos siete coches son "sets" de coches CIPSA
            todavía desconocidos, versiones de varios conjuntos de pistas, tales como la Snake y Mongoose drag strip sets y Rod Runner sets. Se sostiene que estas piezas no
            identificadas, representan el producto de lanzamiento del año 1972 de CIPSA. La adición de estas siete fundiciones conocidas, llevan al número total de 33 diferentes piezas.

            No se han encontrado otras piezas en los más de 10 años en los que CIPSA se dio a conocer por primera vez a la comunidad mundial de coleccionistas de Hot Wheels.

            Producción CIPSA

            Basados en de toda la información, parece que hubo cinco "olas" diferentes de producción de Red Lines CIPSA.

            Primera ola (1971)
            Los seis paneles de la página del catálogo de 1971 muestran los coches y los juegos que datan de 1970. Específicamente cuatro piezas fundidas y las ilustra en los diversos
            juegos de pistas.

            • Porsche P917
            • Ferrari 312P
            • Peeping Bomb
            • Whip Creamer

            Segunda ola (1972)
            A pesar de que no hay coches diecast mostrados en el catálogo de 1972, es probable que estas siete piezas sin documentación se produjeron ese año. Aunque las piezas del
            Snake y de la Mongoose II datan de 1970, las calcomanías pegadas son de la versión 1971 de la Snake y de la Mongoose II que apoya esa discusión. Todos estos coches
            comparten el "metal flake" colores de pintura que se encuentran sólo en estas piezas. Así 1972 parece ser el año "Metal Flake".

            • Snake II Funny Car
            • Mongoose II Funny Car
            • Hairy Hauler
            • Mantis
            • McLaren M6A
            • Mighty Maverick
            • Swingin' Wing

            Tercera ola (1973)
            Tercera Ola (1973)
            El panel inferior de esta página del catálogo muestra diez piezas fundidas, todas de los años 1971 o 1972.
            Cada casting conocido de esta ola presenta un color brillante y el interior blanco. Todos los coches "amarillo mostaza" están en este grupo.

            • Cockney Cab
            • Six Shooter
            • Sugar Caddy
            • Mod Quad
            • Classic Cord
            • Carabo
            • T42
            • Side Kick
            • Seasider
            • Rear Engine Dragster (Snake & Mongoose)

            Cuarta ola (1974)
            La parte posterior del "Blister" CIPSA muestra una fecha de copyright de 1973, por lo tanto, es probable que la tarjeta y los coches fueron emitidos en 1974.
            La cuarta ola se caracteriza por la mayoría de las pinturas de esmalte y una amplia variedad de tipos de ruedas.

            • Mercedes Benz 280SL, 1973
            • Bugeye, Shell version
            • Ferrari 512S, Shell version
            • Rocket Bye Baby Shell version
            • Sand Witch 1973
            • Jet Threat, Shell version
            • Hiway Robber, 1973
            • Crew Car, 1971
            • Superfine Turbine, 1973

            Quinta ola (1978)
            Los únicos coches en la quinta ola son los dos coches del Super Circuito Diabolico. Ambos castings datan del año modelo 1978 de Mattel.
            • Mustang Stocker, 1978
            • Porsche P911, 1978


            País de origen

            Todos los coches hechos por CIPSA mostrar EE.UU. u Hong Kong como el país de origen en la base de los coches. Si un automóvil tiene un símbolo circular "Hecho
            en México", es un Aurimat, NO CIPSA. Una explicación posible es que Mattel suministró a CIPSA un "stock" de varias piezas de fundición en bruto y las herramientas
            para fabricar las piezas de plástico moldeadas por inyección. CIPSA hizo las piezas plásticas localmente, luego ensambló y empaquetaron los coches ellos mismos. Esto
            explicaría la ausencia de cualquier referencia a México como el País de Origen en las bases fundidas a presión de los automóviles. La mala calidad de los "spins" en
            las piezas de producción olas 3 y 4 sugiere que CIPSA sólo tenía herramientas "improvisadas" para el montaje final de los coches después de la ola 2.


            Ruedas

            Cuatro tipos diferentes de ruedas se encuentran en los coches CIPSA.


            Tipo 1: es idéntica a la Mattel estándar "rueda tapada" y se encuentran en dos tamaños.
            Tipo 2: es un "agujero pasante" de diseño con una franja roja, pero la franja roja se implementa con un papel metálico frente a una pintura roja. Estos también
            vinieron en dos tamaños.
            Tipo 3: es un "agujero pasante" de diseño sin franja roja en absoluto, tenga en cuenta la forma convexa del neumático, el eje es también elevado a
            diferencia de cualquier rueda de Mattel, dos tamaños.
            Tipo 4: es las ruedas delanteras estándar del dragster de Mattel encontradas en el bastidor normal del motor trasero Dragster, negro solamente, ningún claro.

            Las ruedas tapadas del tipo 1 se encuentran en cada molde y coche a través de las olas 1, 2 y 3 de la producción. Solamente en la ola 4 y 5 hay variaciones en la
            utilización de tipos de rueda. La utilización de los tipos de rueda en la ola 4 no tiene consistencia. Algunas piezas de fundición como Jet Threat y Hiway Robber
            se han encontrado con los 3 tipos de ruedas. De otras piezas fundidas, como la Mercedes Benz 280SL, sólo se han encontrado 3 con el tipo "black walls". Algunos
            "Dragsters" del motor trasero se conocen con ruedas tapadas Tipo 1 en el frente en lugar de las normales tipo 4 "dragster". Una posible explicación es que Mattel
            proporcionó un suministro inicial de ruedas y ejes taponados y cuando éstos se agotaron, CIPSA comenzó a hacer sus propias ruedas de "agujero pasante" (Tipo 2).
            Puesto que ellos usaban sus propios métodos para el estampado caliente de la raya roja, utilizaron cualquier proceso que tenían disponible, Eventualmente omitiendo
            el proceso de estampado en caliente dejando totalmente las ruedas como "blackwalls" (Tipo 3), como los encontrados en el Odd Job y Mercedes Benz 280 SL.

            Las dos piezas fundidas en la Ola 5 son de tipo 3 ruedas, pero el cromo en el "hubcap" se ha omitido.


            Colores de pintura

            Este cuadro resume los colores de pintura, los tipos de ruedas, el vidrio y los interiores de las 33 piezas de fundición diferentes a 2018.



            La ola 1 ofreció cinco diversas pinturas del tipo de "Spectraflame" para la mayor parte de la producción. El Ferrari y P917 se hicieron en un "enamel" rojo y algunos
            se han encontrado cromados.
            La ola 2 ofreció principalmente las pinturas del tipo de la "metal flake" más un color naranja del "enamel". Algunas piezas cromadas también son conocidas y muy
            pocas están pintadas sobre cromo.
            La ola 3 se caracteriza por un retorno de 3 diferentes colores "espectroflame" y la firma mostaza "enamel". Las diez piezas fundidas se han encontrado en el color mostaza.
            Ola 4 se ve la introducción de un conjunto de diferentes colores de "enamel" incluyendo negro, blanco y otros.
            Los dos coches de la ola 5 están pintados con nuevos colores de esmalte.


            Colores de Interior

            En la ola 1 y la ola 2 sus coches en su mayoría tienen un interior negro, pero 3 de las piezas se encuentran con un interior de color crema claro. Todas las piezas tenían
            una o la otra, no las dos. Los coches de la ola 3 son todo un interior blanco brillante excepto para la pieza del tubo de escape en el Sidekick. En la ola 4 sus castings tienen
            una mezcla de blanco y negro, una vez más, uno o el otro, no ambos. Los dos coches ola 5 tienen interiores negros.


            Embalaje

            No se puede decir mucho sobre el embalaje de los autos CIPSA, ya que sólo hay dos ejemplos conocidos de un blister CIPSA que han sobrevivido. El tamaño físico y la forma de la tarjeta a diferencia de cualquier tarjeta de Mattel. La ampolla es más gruesa y tiene algunas marcas de moldeo en la parte delantera. La lista de 10 piezas fundidas en la parte trasera de la tarjeta del Superfine Turbine ciertamente sugiere que esas piezas de fundición se habrían producido en una tarjeta similar.

            Se sospecho que todos los primeros coches de "las olas" y otras fundiciones tempranas tales como los "funny cars" del Snake y del Mongoose eran automóviles de algún set, lanzados solamente en sistemas de la pista, como tal.
            Puede que nunca se hayan vendido en blisters individuales.
            Botones de estaño sólo se han encontrado para los coches en las olas 1 y 2.


            Semejanzas

            Un análisis de los coches y los colores en cada año, modelo, revela algunas características comunes que son útiles en la identificación de un auto CIPSA de uno que no lo es.

            Ola 1, el año modelo 1971:

            • Interiores negros excepto el P917
            • Todas las ruedas Capped Redline (Tipo 1)
            • Rodillos de remache de aspecto normal
            • Detalles pintados a mano y adornos
            • Cuatro pinturas Spectraflame en colores únicos


            La ola 2, el año modelo 1972 es similar a la Ola 1 en muchos aspectos, excepto que las pinturas de estilo Spectraflame cambiaron a una pintura de estilo de "metal flake".

            • Introducción del interior color claro en unas cuantas piezas fundidas todas las Ruedas Redline Capped (Tipo 1)
            • Rodillos de remache de aspecto normal
            • Cinco colores de la pintura de la "metal flake"


            El año modelo 1973, la ola 3, ve una serie de cambios en los colores de pintura y los interiores:
            • La prominencia de los interiores blancos brillantes
            • Todas las Ruedas Redline Capped (Tipo 1)
            • El vidrio azul es prominente contra el vidrio teñido
            • Colores extraños de pintura, las 10 piezas fundidas en esmalte amarillo mostaza
            • Trabajos de giro crudos en los remaches / postes, indicando problemas de herramientas


            El año modelo 1974, la ola 4, ve una falta de consistencia en muchos aspectos:

            • Una mezcla de interiores blancos brillantes y interiores negros
            • La mayoría de los cristales ya están claros, pero no todos
            • No hay consistencia en el uso de ruedas
            • Trabajos de giro crudos en los remaches continúan


            El año modelo 1978, ola 5 es sólo los dos castings, todos los cuales son consistentes.


            Rareza

            Hasta diciembre de 2005, sólo se habían confirmado cincuenta y siete (57) piezas CIPSA, confirmadas, y sólo se conocía uno en blíster.
            En 2012 o algo así, la sección de Registro de CIPSA de este sitio web da inició para documentar todos y cada uno de los autos CIPSA conocidos.
            A finales de 2012, el n úmero de piezas individuales se estimaba entre 250 y 300 piezas, pero la mayoría se encontraba en malas condiciones y sólo se conocía uno en blíster.
            En 2014, se encontró un segundo blíster en Alemania, pero se había abierto. El coche, un Odd Job rojo y el "BP" están en excelentes condiciones.
            Hacia fines de 2016, el recuento en el Registro de la CIPSA se sit úa en unas 550 piezas individuales, incluyendo muchas que están en manos de coleccionistas mexicanos.
            Estos n úmeros por si solos hacen estos coches entre los más raros de todos los Hot Wheels, sobre todo porque la mayoría están en mal estado.


            Créditos

            Traducido por Octavio Cuitún

            Gracias a: Mike Stephenson, Juan Miguel Alcantar de Alba, Chuck Gaughan, Jack Kaye, Jon Schwartz, Mark Lewis, Vito Mercorillo, Mike Otte, Gil Becerra, Al Rasmusson,
            Antonio Lara, Sid Mailhes, Sid Belzberg, Álvaro López, Ricardo Saavedra, Dean Foyl, Scott Jones, Marco García, Midir Trejo y por supuesto Alfonso Martínez!


            Preguntas?...Coches en venta??...

            ¡Compro autos CIPSA! Envíeme un e-mail: tngray@nautiloid.net










            * Disclaimer *
            Private use of original images is allowed.
            Non-profit, non-commercial publication of original images is allowed only with prior expressed written consent from the site owner.
            For other commercial, for-profit or redistribution needs, please contact the site owner.  This site is not affiliated with Mattel, Inc.

              © 2018 by CIPSACARS.COM. All Rights Reserved.